El Sábado 11 de Octubre, en el espacio cultural “Posta los Sauces” ubicado en Lozano sobre EX. Ruta N°9, fue escenario del 2º Encuentro de Músicos en Lozano. Este evento, que se realizó por primera vez en el año 2023, se ha consolidado como un espacio único de intercambio artístico, promoviendo la música y el patrimonio cultural de la región, y reuniendo a artistas de distintos puntos de la provincia de Jujuy. En el encuentro estuvo presente el Secretario de Cultura de la Provincia, José Rodríguez Barcena, quien hizo entrega a Brian Chane de una Declaración de Interés Cultural y Turístico al Encuentro de Músicos en Lozano, ya que fomenta la integración entre artistas.
La conducción estuvo a cargo de una de las organizadoras Rosana Ruíz, quien acompañó con calidez a los artistas y al público.
Este espacio busca impulsar a los artistas que recién comienzan, brindándoles la oportunidad de compartir escenario con músicos de mayor experiencia y tuvo como objetivo principal fortalecer la integración entre los músicos de los Valles, Yungas y la Quebrada de Humahuaca, generando un diálogo entre tradiciones musicales diversas. Durante la jornada, el público disfrutó de presentaciones musicales que combinan melodías ancestrales interpretadas con flauta, zampoña y charango, junto a sonidos criollos y contemporáneos de guitarra, bombo, teclado, entre otros, reflejando la riqueza cultural de la provincia y promoviendo la fusión de expresiones tradicionales con nuevas formas de creación artística.
El evento fue de ingreso libre y gratuito, de esta forma fomentaron la participación comunitaria generando un vínculo cercano entre artistas y público. Esta actividad buscó fortalecer la transmisión de conocimientos musicales, promoviendo la inclusión de jóvenes talentos y la participación activa de toda la comunidad.




Entre los artistas que se presentaron en esta segunda edición se destacan: Delicia Valdez-Rosario Salinas-Marcos Rojas-Julieta Gallo-Alfredo Quispe-Juan Pablo Villalba Ulberich-Emiliano José Puca-Fabio Alejandro Vilca-Claudio Fabián Flores Godoy-Javier Guillermo Marcial-Daniel Esteban Lazarte, quienes compartieron sus creaciones, historias y trayectoria. La diversidad de géneros y estilos permitirá al público conocer distintas expresiones musicales y establecer un vínculo más profundo con la cultura local y regional.
El Encuentro de Músicos en Lozano se ha consolidado como un verdadero puente cultural y sonoro entre regiones, fomentando la creación de nuevas formas de expresión musical a partir de la fusión de tradiciones. Este espacio no solo impulsa el talento de músicos solistas y grupos, sino que también favorece el intercambio de experiencias, la construcción de redes artísticas y el aprendizaje a través de talleres y charlas programadas, donde los participantes pueden perfeccionar técnicas y ampliar su repertorio cultural.



Promueve, además, el rescate y la preservación de las tradiciones musicales, involucrando a músicos de distintas generaciones y fortaleciendo la transmisión del patrimonio inmaterial. Su desarrollo contribuye al fortalecimiento de la identidad cultural jujeña, consolidando a Lozano como un destino turístico-cultural y generando un impacto positivo en el desarrollo local y la proyección artística de la provincia.
Los objetivos del encuentro:
Incentivar la fusión de tradiciones musicales para generar nuevas expresiones culturales.
Posicionar a Lozano como destino turístico-cultural, integrando música, historia y tradición.
Brindar oportunidades a nuevos artistas que se inician en el ámbito musical, favoreciendo su proyección y crecimiento artístico.
En palabras de los organizadores, Brian Chañe y Rosana Ruíz, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia la Municipalidad de Yala, «Este 2º Encuentro de Músicos fue una jornada inolvidable, en la que los sonidos ancestrales y contemporáneos se encontraron y las nuevas generaciones encuentran inspiración y oportunidad para expresarse. Lozano recibe a la comunidad y a los visitantes con música, historia y cultura, consolidando un evento que refleja el corazón artístico de Jujuy».



