En el stand peruano los asistentes se deleitaron con danzas, preparaciones culinarias, clases de coctelería, barismo y elaboración de artesanías.
Perú dijo presente en la edición número 28 de la Feria Internacional de Turismo (FIT) para mostrar sus mejores destinos y las novedades que tiene en el ámbito turístico.
“Perú es un destino que promueve la cultura, la diversidad y la naturaleza, y estamos muy contentos de mostrar todo esto en FIT”, comentó Silvia Seperack, consejera económico comercial de PROMPERÚ en Argentina. “El mercado argentino es muy importante para nosotros. Actualmente ocupa el sexto lugar como emisor de turistas hacia el Perú en Sudamérica”, agregó Seperack.
Por su parte, Lizbeth Corrales, ejecutiva del mercado latinoamericano de PROMPERÚ, adelantó que Lima será sede a finales de octubre de Perú Mucho Gusto, la feria gastronómica más importante del Perú y que busca posicionarse como un gran evento internacional. “Reafirmamos una vez más en la FIT el compromiso de fortalecer el posicionamiento del Perú como un destino gastronómico líder en Sudamérica”, acotó Corrales.
La delegación peruana estuvo conformada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y por 12 empresas peruanas del rubro. Se ubicaron en el stand 3255, de 120 m2, donde se realizaron demostraciones y degustaciones de la exquisita comida peruana, shows de danzas, elaboración de artesanías de la Amazonía, clases de coctelería en base a pisco -la bebida emblemática del Perú-, y barismo con lo mejor del café peruano.
La inauguración del stand se realizó el 28 de septiembre y contó con la participación de representantes de PROMPERÚ y de la Embajada de Perú en Argentina.
En el evento participaron las siguientes empresas peruanas: Dika Travel, Fiesta Tours Perú, Hada Tours, Lima Tours, Perú A Travel, Perú Travel Operador, Viajes Pacífico y PTS Perú. Y cuatro productos locales: GHL Hoteles Perú, Iberostar Selection Miraflores, Intursa Grupo Hotelero y Perú Rail. Para conocer más sobre las empresas participantes, ir a este enlace.
En estas cuatro fechas de la feria se promocionaron los siguientes destinos peruanos: Amazonas, Áncash, Arequipa, Cusco, Ica, Lima, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno y Tumbes. Además, se han promovido algunas increíbles experiencias de viaje que se pueden vivir en Perú como glamping en el desierto, tours gastronómicos, servicios de trenes hacia Machupicchu, viajes personalizados y de lujo, y programaciones de paquetes turísticos que comercializarán en el año 2025.
El equipo de PROMPERÚ realizó dos capacitaciones al público profesional sobre la oferta turística peruana. El día lunes 30 de septiembre de abordó el tema “Escapadas a Perú“ y el martes 1 octubre los participantes aprendieron a generar contenido con Floxie, una reconocida influencer argentina.
Argentina: un mercado relevante para el Perú
Argentina es uno de los mercados más importantes para el Perú en lo que respecta a turismo receptivo. Actualmente es el sexto mercado emisor de viajes hacia el país vecino a nivel Sudamérica y el octavo a nivel internacional.
En el 2023, el Perú recibió un total de 99 048 turistas provenientes de Argentina, viéndose un incremento de 23% respecto al mismo periodo del 2022. Entre enero y agosto del 2024, Perú recibió un total de 78 371 visitantes argentinos, lo que significa un incremento de 22% en relación al mismo período del 2023. Con la participación en la FIT se espera seguir incrementando el flujo de turistas argentinos que viajan al Perú.


