Corrientes
 - Argentina

Carnaval de Corrientes: Un hechizo mágico

La capital Nacional del Carnaval se encendió con una de las expresiones más populares y deslumbrantes de la provincia.

La cita es en el Corsódromo Nolo Alías, que cuenta con instalaciones edilicias renovadas y una pasarela de 600 metros para que las comparsas y agrupaciones musicales brillen hasta la madrugada. Son 10 noches de desfile (desde el 1 de febrero hasta el 3 de marzo), con más de 4 mil comparseros bailando y animando a todo el público presente. 

La alegría y diversión es garantizada para el turista que se anima a conocer una de las festividades más emblemáticas de la región y del país. Por eso es tan importante para los correntinos, requiere de mucho esfuerzo, trabajo, dedicación, sacrificio y entrega. 

El motivo no está claro, viene en su ADN. Lo cierto es que si pisas este suelo litoraleño quedas hipnotizado y vas a querer volver.

Show de exportación 

Las comparsas son asociaciones civiles conformadas por presidentes, vocales y tesoreros y para la competencia se contratan profesionales como coreógrafos, vestuaristas, maquilladores y músicos. 

Los ensayos son de lunes a lunes durante los meses de diciembre y enero y los trajes se trabajan durante todo el año. Cada comparsa tiene una temática o alegoría que se renueva todos los años. El premio mayor es el orgullo por ganar el campeonato más allá del trofeo. Cada comparsero se costea su propio traje que rondan desde los ochocientos mil pesos (el más barato) hasta el valor de un auto 0 km. Se utilizan piedras de swarovski, plumas, piedras acrílicas y strass. 

Las comparsas tienen su cuerpo de bailes organizado en solos, dúos , tríos o conjuntos que incluyen un total aproximado de 700 a 900 personas. Lo  acompañan  3 carrozas. Este show forma parte de la cultura de corrientes y nadie se la quiere perder por la calidad de alto nivel.

Categorías en competencias

Comparsas

Son 4 comparsas de categoría que compiten entre sí: Ara Bera y Sapucay compiten siempre por el premio principal y Arandú Beleza y Copacabana suelen quedar en tercer y cuarto puesto.

Agrupaciones musicales

Son 5 agrupaciones donde lo que importa es la música cada una tiene su escuela de samba, la batería y batucada con un carro de sonido y un cuerpo de baile que va adelante.

El Jurado

Son convocados de otras provincias, por lo general profesionales del teatro Colón y  San Martín y no deben tener contacto con ninguno de los competidores. Suelen ser especialistas en artes escénicas, coreografías, músicos y demás.

Ara Bera

Temática: “Grito sagrado, sentir de mi pueblo”

Representa las grandes pasiones argentinas y la expresión popular de cantantes como Gilda y Rodrigo. La presencia de Maradona, el Gauchito Gil. San Martín y Belgrano con el grito patrio también está la cumbia, el cuarteto y la virgen de Itatí.

Sapucay

Temática: “Del otro mundo” 

Representa lo que los conquistadores trajeron a nuestra tierra, la herencia del mundo guaraní.

Info

 Corsodromo Nolo Alias. Ruta 12 y Perichon Corrientes, Corrientes.

Entradas Online Desde: ARS 8000

Fotos del back

Ledesma

Mis Recomendados

+ info
Tienda de mascotas
+ info
Agropecuario
+ info
Alquiler de flotas
Publicite en
Isologotipo - Ojos del Mundo

Deseo publicar un anuncio en Ojos del Mundo y quisiera ser contactado para conocer detalles acerca de planes y opciones.

Mis datos de contacto son: