Piribebuy
 - Paraguay

El poncho para´i patrimonio por la Unesco

El Poncho Para’i de 60 listas, es uno de los símbolos más representativos de la cultura paraguaya, desde épocas coloniales. Existen varios tipos de ponchos, los utilitarios, los de lana que sirven de abrigo, y el para’i que más bien es una prenda de lujo, por su alto costo. 

En épocas coloniales y a principios del Paraguay independiente, solo lo utilizaban las autoridades, militares de alto rango o ciudadanos muy pudientes. El Mariscal López lo utilizó en su entrevista con el Gral. Mitre en Yataity Corá. El Dr. Rodríguez de Francia dio a Piribebuy la importante labor de confeccionar esta prenda, que por su técnica (con telar de cintura), y tiempo que lleva realizarla (aproximadamente tres meses), tiene un alto costo, lo que lo vuelve un atuendo de lujo

En las décadas de los 50 y 60, los artistas empezaron a usar los ponchos para’i en los escenarios y giras artísticas, llegando a popularizarse. Especialmente por el cantante más internacionalmente conocido Luis Alberto del Paraná. 

En diciembre de 2023, “Las técnicas ancestrales y tradicionales de confección de Poncho para´i de 60 Listas, de la ciudad de Piribebuy, República del Paraguay” fue declarado oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Se trata de una prenda artesanal paraguaya que consta de tres partes: el cuerpo, la fajita y los flecos o guarda. Cada parte requiere diferentes procedimientos artesanales que son realizados conjuntamente por mujeres tejedoras.

Históricamente, las técnicas ancestrales, que fueron utilizadas por primera vez por los pueblos indígenas, se han transmitido de madres a hijas de forma oral. 

Es importante mencionar que, según el conocimiento popular en Piribebuy, el nombre del poncho se debe a los 60 soldados que fueron asesinados y enterrados en una fosa común en la Guerra contra la Triple Alianza. Los soldados llevaban ponchos en blanco y negro.

El Poncho para´i de 60 Listas, es más que una prenda, es la historia viva de nuestro país que hoy viste al mundo, ya que los presidentes y autoridades del Paraguay, tradicionalmente lo llevan de obsequio a sus pares, en sus viajes internacionales.

Fuente: Blas Agüero – Senatur Paraguay

Ledesma

Mis Recomendados

+ info
Tienda de mascotas
+ info
Agropecuario
+ info
Alquiler de flotas
Publicite en
Isologotipo - Ojos del Mundo

Deseo publicar un anuncio en Ojos del Mundo y quisiera ser contactado para conocer detalles acerca de planes y opciones.

Mis datos de contacto son: